¿Perdiste tu certificado de secundaria emitido por la SEP y lo necesitas para continuar con tus estudios o realizar algún trámite? En este artículo te contaremos cómo puedes imprimir tu certificado de secundaria de la SEP de manera Online.

certificado escolar sep

¿Qué es el certificado de secundaria SEP?

El certificado de secundaria emitido por la SEP es un documento certificado que valida la conclusión de los estudios de la educación básica conocido como secundaria.

Este certificado es importante para aquellos que desean continuar con sus estudios, ya sea en educación media o en educación media superior, ya que en los procesos de inscripción se sigue solicitando el certificado de secundaria emitido por la SEP.

La institución que valida los programas de estudio oficiales dentro del país es la SEP, por lo que el certificado válido debe de ser emitido por esta instancia del gobierno.

Si obtuviste tu certificado de estudios a partir de agosto de 2017 puedes descargar tu certificado a través del siguiente portal del Estado: https://controlescolar.sepdf.gob.mx/valida/

¿Cómo saber si tengo certificado de secundaria?

Si concluiste tu educación secundaria en una instancia en una escuela de gobierno o privada, seguramente recibiste un certificado que valida tu conclusión de dichos estudios, sin embargo, puede que no recordemos el hecho de haber recibido este documento.

Para saber si cuentas con un certificado de secundaria emitido por la SEP puedes realizar una consulta, y validación del certificado electrónico a través del folio del certificado de la SEP, localizada en la parte inferior izquierda del documento.

En el siguiente link podrás validar si tu certificado de secundaria está digitalizado:

En caso de no contar con estos datos o haber concluido tus estudios de secundaria antes de agosto del 2017 deberás ingresar a este link los siguientes datos:

  • Clave única de registro de población (CURP)
  • Nombre Completo
  • Datos de contacto como un teléfono móvil, un teléfono fijo y un correo electrónico
  • Datos de la institución donde realizaste tus estudios de secundaria puedes utilizar la CCT o los datos de la escuela.

¿Cómo descargar el certificado de secundaria de la SEP?

Siempre hay documentos que se vuelven difíciles de almacenar, u olvidamos donde los guardamos

Documentos que parecen sencillos como el certificado de secundaria. En un principio creemos que no los vamos utilizar, pero aunque no lo creas, son muy útiles para comprobar la escolaridad, ya que incluso en los niveles básicos como en la primaria y la secundaria se necesita de un documento oficial que avale la conclusión de sus estudios.

Si desear descargar tu certificado de secundaria emitido por la SEP, o bien quieres solicitar un duplicado sabiendo que concluiste el nivel básico de educación, sin importar el año regreso debes de realizar los siguientes pasos.

Antes que nada, para empezar, debes contar con los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial como la credencial de elector (INE) o el pasaporte
  • Pago de derechos que depende de la entidad federativa, que oscila entre los $50 y los $100 pesos
  • Correo electrónico
  • Datos de la escuela donde realizaste sus estudios, si conoces la CCT será mucho mejor.

Contando con estos documentos, debes de asistir a la institución educativa o dependencia de la SEP de tu estado. Este trámite lo puede realizar cualquier persona, sea cual sea el año en el que realizó su educación secundaria, sin embargo, si obtuviste tu certificado de secundaria después del 2017 podrás realizar este trámite a través de Internet.

Si deseas descargar tu certificado de secundaria a través de Internet, deberás saber que sólo los egresados a partir de julio del 2017 lo pueden hacer a través de la siguiente página oficial: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida

Para realizar esto deberás tener a la mano el folio de la SEP de tu certificado de secundaria que consta de 36 caracteres, o lo puedes hacer por medio del código QR, que puedes escanear desde tus dispositivos electrónicos.

Este folio permite identificar a un alumno específico, gracias a que cada estudiante cuenta con un folio único emitido por la Secretaría de educación pública.

Páginas oficiales consultadas

  • https://www.gob.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba