Constancia de situación fiscal: qué es y para qué sirve

Resuelve todas las dudas que puedas tener acerca de la constancia de situación fiscal.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer en marzo la noticia de que las personas físicas adolescentes, mayores de 18 años, ya podrán conseguir su constancia de situación fiscal, con cédula de identificación fiscal, sin necesidad de acudir a las oficinas del SAT.

cabecera residentes mx min

¿Qué es la constancia de situación fiscal?

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento en el cual la persona física (contribuyente) o moral (empresa), puede identificar y validar la información clave de su actividad económica ante el SAT. Es decir, es un documento que resume tu información como contribuyente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En la actualidad, aún existe una sorprendente cantidad de ciudadanos y dueños de empresas que no conocen con exactitud cuál es su actividad económica, y meno aún su situación a nivel fiscal.

¿Qué contiene la constancia de situación fiscal?

En este registro se detalla información básica como la siguiente:

  • Nombre, dirección correo electrónico y teléfono
  • Las obligaciones fiscales correspondientes
  • La fecha de alta de tu empresa (en el caso de las personas morales) o la fecha de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • La actividad económica con la que te registraste ante el SAT
  • El Régimen Fiscal
  • Etc…

¿Cuándo se necesita la constancia de situación fiscal?

En el caso que seas una persona moral, es probable que la necesites para los siguientes casos:

  • Los clientes pueden solicitar esta constancia para verificar que tu empresa esté constituida de manera formal, sobre todo cuando se trata de pequeñas empresas.
  • A la hora de solicitar un préstamo o buscar licitación, el banco te exigirá este documento.
  • Existen proveedores que antes de iniciar cualquier negocio contigo, revisaran tu constancia de fiscal.
  • Te puede servir para revisar tus declaraciones, retenciones de IVA y otras obligaciones tributarias.

Por otro lado, en el caso de las personas físicas, la constancia de situación fiscal es un requisito frecuente al momento de aplicar a un empleo, ya que las empresas necesitan verificar el alta en el SAT y en el RFC. Por lo que si estás buscando empleo, ya sabes.

¿Dónde solicitar la constancia de situación fiscal?

Se puede realizar desde tu mismo dispositivo móvil mediante la App SAT ID o ingresando directamente en la página oficial del SAT.

¿Qué coste tiene la constancia de situación fiscal?

Esta constancia no tiene coste alguno. Lo que si que debemos tener en cuenta, es que es necesario que tenga como máximo 3 meses de antigüedad al momento de usarla. Esto es crucial para comprobar que la información se encuentra actualizada.

¿Cómo solicitar la constancia de situación fiscal?

Este tramite para conseguir la constancia de situación fiscal, no es para nada complicado. Puedes ir a la sede del SAT para solicitarla o llamar directamente por teléfono, aunque lo más práctico y recomendable es hacerlo vía online, desde tu hogar u oficina.

Si quieres tramitar esta constancia recuerda que debes contar con un RFC dado de alta en el SAT.

Si quieres solicitar tu constancia de situación fiscal en línea, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa en la página web del SAT
  2. Dirígete a la pestaña “Otros trámites y servicios”.
  3. Dentro del menú, selecciona “Genera tu constancia de situación fiscal”. Puedes acceder directamente siguiendo este enlace.como generar constancia de situación fiscal
  4. Introduce tus datos de RFC y contraseña, o bien introduce tu e.firma portable. No te asustes si tarda en cargar. Revisa que tu navegador no bloquee las ventanas emergentes.
  5. Introduce el tipo de trámite que deseas realizar y el periodo de fechas que requiere el documento.
  6. Desplaza la barra lateral, y haz clic en “Generar Constancia”. A continuación te aparecerá en una ventana emergente un PDF con la constancia.como generar constancia de situación fiscal 2

Una vez finalizado este procedimiento, dispondrás de tu constancia en formato PDF, la cual puedes guardar o imprimir, según cuales sean tus necesidades.

Video sobre cómo sacar la constancia de situación fiscal

Si quieres ver todo este procedimiento en vídeo, para verlo más gráfico, te recomendamos que le eches un vistazo al siguiente.

Puedes revisar este procedimiento de como solicitar la constancia de situación fiscal, en la web oficial del SAT en el siguiente enlace.

Recursos oficiales utilizados:

  • sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba